Hemos escuchado hablar mucho sobre el Ayuno Intermitente y sus milagrosos resultados que ayudan a mejorar la salud y disminuir el peso. Sin embargo, esta técnica no es nueva, ya que desde la antigüedad muchas civilizaciones han realizado ayunos como técnicas depurativas para revitalizar y rejuvenecer el cuerpo, e incluso lo recetaban como soluciones médicas para ciertas enfermedades.
Y, ¿Qué significa el “Ayuno intermitente”?. La nutricionista Antonia Cardemil, fundadora de @entre.horas nos cuenta que el Ayuno Intermitente (también llamado #Fasting) es un “patrón de alimentación más que una dieta”, que consiste en realizar fases de ayuno de mínimo 12 y máximo 24 horas, en la que pasadas las horas en las que no se realiza ingesta de comida, se puede comenzar a comer de forma normal.
La nutricionista nos cuenta que no existe una recomendación en la prolongación del ayuno, pero que sí existen diferentes tipos: “Dentro de los ayunos intermitentes más populares se encuentra el de alimentación en tiempo restringido, o también conocido como 18:6, 16:8 y 24:4, que significa ayunar 18 horas y alimentarse en un periodo de 6, por ejemplo.” Y agrega que los horarios de ayuno “deben adaptarse a la rutina diaria de cada individuo”.
Existen líquidos permitidos durante el ayuno diferentes al agua, para cambiar el sabor y disminuir la ansiedad que se puede presentar durante estas horas. Estos líquidos son el té, el café y agua de hierbas, todas en formato frías y calientes.
Antonia Cardemil agrega respecto al consumo de Bebidas Zero, Light y endulzantes durante las horas de ayuno que “aún no existen estudios concluyentes que nos indiquen que el consumo de endulzantes artificiales y bebidas light alteren el azúcar en nuestra sangre, por lo que queda a criterio de cada uno si quisieran consumirlos durante este periodo”
Por si no fuera poco, la pauta nutricional que debes seguir durante las horas que existe ingesta de comida debe ser totalmente normal. Sin embargo es muy importante que éste tipo de alimentación sea siempre responsable y guiada por un profesional de la salud.
¿Ves que no todo es sufrir? ¡Ya nos estamos animando!
Queremos ver resultados con esta técnica, y definitivamente encontrarás en ella una serie de beneficios asociados como pérdida de peso, reducción de niveles de insulina en la sangre, disminución de los niveles de ansiedad, ¡incluso mejorará el aspecto de tu piel!.
Recuerda que los beneficios de las dietas y técnicas de alimentación, para que sean realizados de manera saludable, se visualizan a un mediano y largo plazo. ¡No desesperes!.
Como nos contaba la Nutricionista Antonia de @entre.horas , cada patrón de alimentación o dieta debe adaptarse a la rutina de cada persona. Si te interesa realizar la técnica de ayuno intermitente, debes cumplir con ciertos requisitos. ¡Toma nota!:
En The Label te recordamos que toda técnica de alimentación y dieta debe ser guiada por un profesional de la salud capacitado que te guíe en todo momento, porque siempre tu salud es lo más importante.
Si quieres comunicarte con la Nutricionista Antonia Cardemil, puedes contactarte con ella mediante su Instagram @entre.horas, ¡Además de encontrar exquisitas recetas saludables para probar!
A veces no hay que entender, hay que sentir: NOAK desafía las reglas con poleras…
Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…
Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…
El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…
Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…
¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…