El bambú llega a revolucionar el mundo siendo uno de los materiales más ecológicos y versátil en formas de uso, aportando al cuidado del medio ambiente y a la sustentabilidad.
El bambú es un material natural, que proviene de una planta tropical. Se caracteriza por tener un tallo largo en forma de caña y que es resistente pero a la vez flexible y ligero. Se encuentran en diferentes tamaños, desde 1 metro hasta 25 metros de largo. Por lo general esta planta está en varias partes del mundo y crece de manera muy rápida sin apenas requerir agua.
Gracias a la consistencia del bambú, es que se considera un buen material para construir, de hecho, por sus características es denominado el acero vegetal, que puede durar y soportar más tiempo la tracción que la madera.
El origen del bambú se remonta a millones de años en la localidad de China. No se sabe con exactitud cuándo, pero se comenzaron a ver allí los primeros productos fabricados con bambú, como flechas y materiales de construcción. Desde entonces, es sabido que en lugares mayormente asiáticos, tienen construcciones hechas con este material, precisamente porque poseen climas cálidos y tropicales que favorecen la construcción realizada con bambú. De igual forma, hay bambúes que resisten a climas de bajas temperaturas.
El bambú es considerado un recurso natural multifuncional porque tiene una gran capacidad de adaptarse a diferentes usos. Su gran potencial es que al ser un material ecológico, no impacta negativamente en el medio ambiente, de hecho, aporta mayores beneficios, porque absorbe una gran cantidad de CO2 y produce un 30% más oxígeno que los árboles. Esto para el cuidado del medio ambiente es positivo, porque reduce los gases del efecto invernadero.
Actualmente se crean muchos productos a base del bambú, la industria está optando por el consumo responsable y el uso de materiales biodegradables como el bambú. Tradicionalmente los materiales que se usan para la fabricación de los productos convencionales, son artificiales y contaminan significativamente el planeta. Pero el bambú contiene propiedades que lo hacen ser una herramienta versátil y útil basada en la naturaleza.
Dentro del aspecto económico, el uso de este material trae consigo muchas ventajas, puesto que, no se necesita invertir mucho en terrenos para su cultivo, esta materia prima crece en gran volumen, sin necesitar abundante agua. Por lo que no hay explotación extrema y su recolección no produce deforestación, además se puede sostener durante todo el año para millones de personas en todo el mundo.
Finalmente, la gran virtud del bambú es su resistencia. Es un material con mucha fuerza pero a pesar de ello, posee elasticidad, que en materia de construcciones, es un elemento importante. De hecho, las propiedades del bambú permiten que se use para hacer estructuras firmes y a la vez antisísmicas, siendo una alternativa ecológica e innovadora para arquitectos y diseñadores.
El bambú está presente en muchas industrias, la más antigua es la de construcciones. Hoy en día se encuentran productos de todo tipo, desde cepillos de dientes, peines, bombillas, hasta bicicletas y productos del hogar. Este último se ha usado mucho, gracias al color café claro del bambú seco que es muy minimalista y acogedor, en realidad, parecido a la sensación que da la madera, pero con la distinción, que da conexión con la naturaleza.
– Decoración y hogar: Muebles, artículos de decoración, accesorios de baño y cama.
– Cocina: Además de ser un alimento, hay utensilios de cocina.
– Construcciones: Edificaciones, casas, paredes y tejados.
– Instrumentos musicales: Flautas y tambores.
– Armas: Flechas y arcos.
– Artículos: Lápices, agendas, portavasos, bombillas, vasos y más
Encuentra en Shop The Label productos de bambú de la marca Bambubee, que son 100% ecológicos y biodegradables.
A veces no hay que entender, hay que sentir: NOAK desafía las reglas con poleras…
Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…
Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…
El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…
Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…
¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…