Categoría: Fitness

Dile adiós al temido chaíto con estos consejos

 Recomendaciones de Gimnasio Sportlife: Cinco ejercicios que me ayudarán a fortalecer los brazos y despedirse del denominado murciélago o chaíto.  

Para muchas personas el tríceps o “chaíto”, como es conocido popularmente, es una zona muy temida debido a su exposición, especialmente durante esta época de verano.

Quienes trabajan sus tríceps le dedican mucho tiempo a ejercitarlo, pero Pierina García, Líder Fitness y Servicio de Gimnasio Sportlife, agrega que “para poder mantener esta zona (tríceps) en buenas condiciones, además de los ejercicios, es importante mantener una alimentación saludable que sea de acuerdo con los requerimientos y gasto calórico diario”.

Al momento de hablar sobre el programa de ejercicios para eliminar o fortalecer la zona del tríceps, la especialista de Sportlife también recomienda que “se deben complementar los entrenamientos con períodos de trabajo aeróbicos y otros ejercicios que complementen el trabajo.

Es en este contexto que Pierina García de Gimnasio Sportlife entrega las siguientes recomendaciones de ejercicios para fortalecer los tríceps o mejor conocido como “chaíto”:

1.   Patada de tríceps con mancuerna: Apoyados en una banca, con la espalda recta, debemos contar con una mancuerna en una mano, sosteniendo la carga en flexión de 90° del codo. Desde ahí se extiende y traslada la carga hacia la horizontal, dejando el codo completamente extendido.

2.   Fondo de tríceps: Sentados en una banca, dar un paso hacia el frente de modo que el cuerpo quede sujeto de los brazos. Bajar el peso del cuerpo hacia el piso flexionando los codos hasta llegar a los 90° y volver a subir llegando a la extensión completa. Es muy importante mantener el control del hombro y no forzar la flexión.

3.   Flexo extensión de codo: Recostado boca abajo, se debe apoyar las palmas de las manos a la altura del pectoral con los codos lo más cerrado posible. Desde ahí, levantar el peso del cuerpo hasta extender los codos completamente. El tronco debe estar recto ejerciendo la fuerza desde los brazos. Para mayor facilidad, apoyar las rodillas en el piso, para reducir el peso del cuerpo.

4.      Tríceps tras nuca: De pie con una mancuerna entre las manos, sostener el peso detrás de la nuca con los codos flexionados fijando el hombro. Desde ahí extender los codos llevando el peso hacia el techo. Mantén el abdomen en contracción durante la ejecución del movimiento.

5.   Triceps push down: De pie con el tronco erguido hacia el frente, tomar la cuerda con ambas manos, codos flexionados un poco más de 90° pegados al cuerpo. Realizar una extensión de codo.   

Advertisement

Post recientes

Moda urbana: NOAK no tiene sentido, pero te hace sentir

A veces no hay que entender, hay que sentir: NOAK desafía las reglas con poleras…

8 mayo, 2025

Los Mejores Parques Acuáticos para Disfrutar el Verano en Chile

Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…

29 enero, 2025

Grammy Awards 2025: Todo lo que necesitas saber

Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…

29 enero, 2025

El Boom del Pilates: Tipos, Implementos y Beneficios

El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…

28 enero, 2025

5 Tips para Broncearte de la Manera Más Saludable Posible

Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…

27 enero, 2025

Apps de citas en Chile: ¿funcionan mejor en verano?

¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…

27 enero, 2025