Cuando sales a correr te pones ropa deportiva, tomas tu celular o un reproductor de música. Bueno, si decides practicar Plogging también tendrás que llevarte una bolsa de basura. El ‘running’ ha dado un paso más para convertirse en un deporte con conciencia social.
El plogging es una nueva modalidad deportiva, impulsada desde Estocolmo (Suecia). Une la práctica deportiva con el amor por el medio ambiente. Se trata de salir a correr e ir recogiendo los desperdicios que uno se vaya topando por el camino. El término es la fusión de la palabra inglesa ‘running’ y de la expresión sueca ‘plocka upp’, que significa recoger.
En Europa esta práctica se ha instaurado en muchos países y en los Estados Unidos, la moda se está instalando entre los que están cansados de ver basura en su ruta de ejercicio Emily Wright, una plogger y residente de Virginia (Estados Unidos) declaraba en un artículo a The Washington Post “No puedo pasar al lado de una botella de plástico y no recogerla. Me parece mal que una persona no sea responsable de su basura”.
Los ploggers aseguran que se pueden quemar alrededor de 300 calorías con 30 minutos de práctica. Dado que combina correr con sentadillas cada vez que se recoge un desperdicio. Se ha extendido mucho esta práctica deportivo-ecológica que en las redes sociales. Quienes lo practican comparten imágenes de sus carreras y los trucos que utilizan para recoger más basura en menos tiempo. Normalmente comparten utilizando el hashtag #Plogging.
Hoy en día según anuncian en su página web la iniciativa se ha extendido a más de 100 países y cada día más de 20.000 personas “corren por el planeta”, es decir, se dedican a recoger basura mientras practican deporte.
Correr es uno de los ejercicios que mayor beneficios aporta. Mejora y refuerza la resistencia, la coordinación, la velocidad, la capacidad pulmonar y la salud cardiovascular. Ahora, además, también preserva el medio ambiente y mejora nuestro entorno.
En Chile, la empresa “Sumando Ganas” realizaron en Febrero en Puerto Montt una corrida familiar con gran éxito, dejando limpia la costanera.
Pero no todo está en la tierra; la escuela de buceo “Tiempo de fondo” @tdf_zapallar organiza cruzadas en la V Región donde organizan misiones para limpiar el fondo marino. Neumáticos, partes de inodoros, carretillas y tubos de PVC son algunas de las insólitas cosas que el grupo de buzos de limpieza han sacado del fondo del mar.
A veces no hay que entender, hay que sentir: NOAK desafía las reglas con poleras…
Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…
Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…
El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…
Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…
¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…