Categoría: Lifestyle

Arquitecto crea lámpara gigante realizada con 18.000 piezas de cochayuyo.

Obra realizada por el arquitecto Domingo Arancibia, cuyo proyecto titulado «La luz del cochayuyo», honra al alga «presente de manera casi exclusiva en las costas» de Chile.

El 11 de abril se realizó en el Parque Araucano la inauguración del YAP CONSTRUCTO 8 un programa desarrollado en Chile por CONSTRUCTO en asociación al MoMA y dirigido por los arquitectos Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic.

La intención del arquitecto es

«Crear un lugar que esté bañado por la luz del alga, como un destello de bosques oceánicos en el valle histórico exhibiendo esta desconocida condición»

Explica Arancibia

La pieza está colgada a 3 metros de altura y se puede visitar en el Parque Araucano hasta el 31 de Mayo, ubicado en la comuna de Las Condes.

Arancibia cuenta que estaban buscando materiales y empezaron a estudiar el cochayuyo. Por casualidad se dieron cuenta que posee un efecto que lleva por nombre dispersión lumínica. Al mirarlo a contraluz se ilumina. Y si las ondas de luz ingresan al cochayuyo, rebotan. El efecto es como si estuviera iluminada. Con esta idea en mente, Arancibia diseñó una especie de masa flotante compuesta por unos 18.000 tubos de cochayuyo de dos metros que cuelgan desde una plataforma metálica circular, a unos 3 metros de altura.

Desde lejos se ve como una gran lámpara café de diseño muy moderno, bajo la que el visitante se sumerge en un juego de luces y sombras de color ámbar.

Las piezas se empiezan a mover siguiendo la luz, similar a lo que hace el girasol. Con la caída del sol, se produce un efecto con la penumbra.

El proceso de recolección del alga demoró 3 meses y para dejarlas rectas, se tuvieron que tensar usando pesos de agua en un extremo para que perdieran su memoria mecánica, lo que se extendió por otros 3 meses.

La edición chilena del certamen es uno de las cuatro programas internacionales que realiza el MoMA, además de Roma (MAXXI), Estambul (Istanbul Modern) y Seúl (MMCA)

Advertisement

Post recientes

Moda urbana: NOAK no tiene sentido, pero te hace sentir

A veces no hay que entender, hay que sentir: NOAK desafía las reglas con poleras…

8 mayo, 2025

Los Mejores Parques Acuáticos para Disfrutar el Verano en Chile

Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…

29 enero, 2025

Grammy Awards 2025: Todo lo que necesitas saber

Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…

29 enero, 2025

El Boom del Pilates: Tipos, Implementos y Beneficios

El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…

28 enero, 2025

5 Tips para Broncearte de la Manera Más Saludable Posible

Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…

27 enero, 2025

Apps de citas en Chile: ¿funcionan mejor en verano?

¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…

27 enero, 2025