Tras el anuncio de las nominaciones a los Latin Grammy 2019 una ola de críticas se desató desde el género reggeaton. Especialmente debido a la baja de nominaciones en artistas del género, además de considerar que la Academia no tuvo respeto con ellos y la música que representan.
Uno de los primeros que alzó la voz, más por un tema personal debido a que no quedó nominado en ninguna categoría, Maluma, el que expresó un sentido mensaje en sus redes sociales.
«Tengo una desilusión bien cabrona», escribió en sus historias de Instagram. «Tanto esfuerzo, el mejor disco que he hecho en mi VIDA, los juntes con los que siempre soñé, Madonna cantando en español, éxitos como ‘HP’, ’11 PM’, una salsa producida por el más grande, Sergio George, y en el pecho no me cabe el corazón y la entrega que puse», complementó.
«No puedo esconder este fucking sentimiento que me duele por dentro. Felicidades a todos los nominados de todo corazón», cerró.
Con la etiqueta #SinReggaetonNoHayLatinGrammys, varios artistas del género expresaron su inconformidad en redes.
Daddy Yankee, que está nominado en la categoría de “Mejor fusión/interpretación urbana” con su éxito “Con Calma”, dijo en su cuenta de Instagram que: “A pesar de estar nominado, no estoy de acuerdo de la manera que trataron al género y a mucho de mis colegas. Recuerden una cosa muy importante, su plataforma no fue la que creó este movimiento. Esto va más allá de un premio. Esto es cultura, credibilidad, pertinencia y RESPETO”.
Este miércoles, en respuesta a la polémica, J Balvin publicó un video de 4 minutos a través de IGTV en el que explica que con la queja no quieren decir que los otros géneros que premia la Academia no importan. Según Balvin el género ha sido denigrado y pone como ejemplo que las nominaciones son al género “urbano” y no al reguetón.
“No estoy de acuerdo con la parte de usarnos para el rating y después no llevarnos lo que nos merecemos en nuestras categorías, en las categorías que nosotros estamos”, añadió el cantante.
Según el colombiano, hay una realidad que los miembros votantes deben tener en cuenta, el reconocer la diferencia entre los géneros como el reguetón, el trap y el rap.
Tras la protesta por la poca presencia del género en las nominaciones de los Latin Grammy, la Academia se pronunció. A través de un comunicado, la Academia Latina de la Grabación dijo que las nominaciones resultaron de un proceso de votación, que están abiertos a escuchar las críticas constructivas e invitó a los representantes del género a involucrarse con la Academia y a ser partícipes de los procesos de la misma.
“La Academia Latina de la Grabación sigue un estricto proceso de votación desde hace 20 años. Los miembros de la Academia, por medio de sus votos, seleccionan el material que consideran merecedor de una nominación”, explicó la organización este miércoles en el comunicado.
Dentro de los nominados a los Latin Grammy se encuentra Zion & Lennox, Darell, Farruko, Manuel Turizo, Sech, Daddy Yankee, Pedro Capó, Anitta, Bad Bunny y De La Ghetto.
No se sabe si estos artistas decidirán no asistir a los premios de la música más importantes de Latinoamérica. Y se creo que si no asisten sería la Academia la más perjudicada.
A veces no hay que entender, hay que sentir: NOAK desafía las reglas con poleras…
Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…
Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…
El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…
Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…
¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…