Ya está por entrar a la temporada que más afecta a los alérgicos ¡LA PRIMAVERA! El polen, el polvo, los ácaros y otros factores parecen ponerse de acuerdo para afectar a las personas sensibles a ese tipo de alérgenos, ocasionando con esto, días frustrantes por los variantes síntomas que se presentan como ojos rojos, estornudos, tos, romadizo y carraspeo.
Los expertos pronostican que para este año habrá una fuerte temporada de alergias debido a la sequía que se ha sufrido. El problema es que, por las altas temperaturas y la contaminación, los árboles, en especial el de Plátano Oriental, brotarán todos al mismo tiempo y se espera que esto suceda máximo para el 14 de septiembre.
Por estas razones, ahora es el momento adecuado para prevenir su incidencia y ¿cómo podemos hacerlo? La químico farmacéutica, homeópata certificada por el MINSAL y terapeuta floral de Farmacias KNOP, María Elena Rudolphi, indica que “con la Homeopatía es posible tratar las alergias de forma efectiva pues es capaz de aliviar los síntomas sin producir sueño, lo cual es ideal cuando se debe conducir o mantenerse al máximo en alerta”.
Existen productos compuestos de varios principios activos de origen vegetal que, en su conjunto, disminuyen la frecuencia y la intensidad de los eventos alérgicos. Puesto que, en su formulación está incluida la Histamina diluida y dinamizada, la cual es capaz de regular los niveles excesivos de esta sustancia causante de la reacción alérgica.
Para quienes no son muy amigos de la homeopatía, existen varios remedios que puedes conseguir en las farmacias tradicionales.
En mi experiencia, uno de los más efectivos es el Allegra especial para los más alérgicos y no tiene efectos secundarios. Otra opción es el Aerius para quienes no son tan sensibles al polen y a la primavera en general.
¿Lo malo de estos remedios? Su elevado costo y además, por lo general no son tan efectivos por si solos. Por ejemplo, en caso de que sufras de picazón en los ojos, necesitarás conseguir gotas antialérgicas especiales.
Para quienes no sabían, existe una especialización específica de la medicina que se dedica a ver las alergias. La Alergología es la especialidad médica que estudia las enfermedades relacionadas con los procesos alérgicos, y si no sabes bien como enfrentar tu problema de alergia, es mejor que asistas a donde un alergólogo.
También puedes leer:
A veces no hay que entender, hay que sentir: NOAK desafía las reglas con poleras…
Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…
Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…
El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…
Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…
¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…