¿Por qué es tan importante el ‘perfect serve’ en un gin-tonic?
Equilibra sabor y decoración en tu gin tonic
La situación que vive el país ha calado hondo y casi a unos días de cumplirse un mes del estallido social que remece al país, dos de los festivales más grande de la música y el espectáculo -Festival de Viña y Lollapalooza– viven una gran incertidumbre sobre su realización en las fechas acordadas.
Ya se canceló la COP25 y la Teletón este año, y los eventos que siguen viven en discusiones sobre su realización. Tanto el Festival de Viña como Lollapalooza siguen con sus equipos trabajando en silencio para intentar sostener lo avanzado y adaptarse de alguna forma posible a la contingencia, pero con casi nula promoción publicitaria.
Por el momento sus campañas publicitarias y redes sociales permanecen prácticamente inactivas. El único posteo publicado en las cuentas oficiales del evento viñamarino en las últimas tres semanas data del 7 de noviembre e incluye una invitación al público para diseñar el afiche de la edición 2020 del certamen.
Tanto en Twitter como en Instagram la publicación atrajo en su mayoría comentarios negativos por parte de los usuarios, que le critican a la organización falta de sensibilidad con la realidad del país o piden derechamente que se suspenda el evento.
A pesar de que aún se mantiene el seguir adelante con el evento, ya se suspendieron sus campañas promocionales y la tradicional gira por el continente de los animadores junto con la alcaldesa. Esto con el fin de que las autoridades de la alcaldía pudieran “abocarse a conducir la labor municipal que todas las unidades están desarrollando en distintos lugares de la comuna”.
Respecto a la tradicional alfombra roja, hasta ahora, Canal 13 y TVN mantienen en pie la Gala 2020, principalmente debido a que una posible cancelación se traduciría en una pérdida importante de ingresos y auspiciadores.
En cuanto a la parrilla de artistas del evento, la situación se evalúa diariamente y habría que esperar cómo avanza la situación en nuestro país para que los invitados accedan a viajar a nuestro país y realizar los eventos ya acordados.
En cuanto a Lollapalooza, las últimas semanas también han sido de evaluaciones internas y tiempo perdido en cuanto a promoción. Se espera que en diciembre se anuncia el line-up de cada día, pero es evidente el retraso que vive el festival a comparación con los otros países latinoamericanos como Argentina y Brasil.
Según escribe La Tercera la producción local de Lolla,, todavía no entrega detalles de su programación diaria, lo que además permite habilitar a la venta los tickets para cada una de las jornadas.
Por lo mismo, tampoco existe claridad todavía de los posibles conciertos paralelos (sideshows) al espectáculo del Parque O’Higgins, ni de las actividades especiales que se planean -en Santiago y regiones- para la que será la décima edición del festival en Chile.
En tal sentido, ambas fiestas musicales también comparten otro factor: ya tienen a sus principales artistas contratados, anunciados y con acuerdos económicos resueltos (platas ya pagadas), por tanto cualquier cambio complicaría los tratos adquiridos con cada uno de los invitados a los respectivos eventos.
Equilibra sabor y decoración en tu gin tonic
La marca de maquillaje estará regalando 10 mil labiales en todas las tiendas del país. También se realizarán diversas actividades como concursos, demostraciones de maquillaje, entre otros. Creado hace más de cinco mil años, el labial es uno de los productos más utilizados por las mujeres. Se cree que los antiguos sumerios fueron los primeros […]
En las 4 ediciones pasadas de La Noche del Gin probamos casi todas las marcas de gin chileno que la están rompiendo. Ahora es el turno de este clásico, amado por una gran mayoría de chilenos. ¡La Noche del Pisco ya tiene fecha! Te contamos más en la nota. Todo sobre La Noche del Pisco […]