Categoría: Style

“Yami Kawaii”: La nueva tribu urbana que pretende normalizar las enfermedades mentales

Todo lo asiático llegó para quedarse. Hace algún tiempo vemos como poco a poco toda su cultura desde la ropa, la comida, el animé y, en general sus tradiciones, nos han conquistado. Te contamos sobre la nueva tendencia, «Yami Kawaii».

Ya conocíamos la moda japonesa Kawaii, cuya palabra que en español viene a ser “lindo”, “adorable” o “tierno”, y suele utilizarse para hablar de moda, juguetes, comida, además de los hábitos o apariencia de una persona.

Esta moda ha provocado que las personas lleguen a imitar comportamientos del animé o de alguna manera infantiles, pareciéndose cada vez más a unas muñecas. 

El Yami Kawaii, en cambio, vendría a ser una representación de algo más grave y más oscuro, ya que Yami significa “enfermo”.

El lado oscuro de la ternura

Esta nueva subcultura es cada vez más popular en en las calles de Harajuku, importante barrio de Tokio. Los denominados “Yami Kawaii” son una tribu urbana de la sociedad japonesa que ha sacado a la luz las enfermedades mentales como la depresión.

Hablar de enfermedades o trastornos mentales es un tabú en Japón, y más aún reconocer que padeces alguno de ellos. Algo muy contradictorio ya que Japón presenta las tasas más altas de suicidios en jóvenes según cifras del mismo gobierno. Por lo mismo, esta moda busca cambiar la percepción de las personas frente a esto.

Es Las personas que adhieren a esta tribu suelen apaciguar lo siniestro con una combinación kawaii (adorable), porque resulta más fácil demostrar cómo se sienten a través de la ropa. 

L@s chic@s usan accesorios como calveras, tiritas y vendajes falsos, máscaras y vestimenta de color negro o colores oscuros. El maquillaje también es importante, y suele usarse más alrededor de los ojos para recrear una  apariencia enferma. Todo esto combinado con el estilo kawaii de apariencia más anime. 

El portal Refinery29 emitió un documental en el que la periodista Connie Wang indaga más sobre este peculiar estilo. En la investigación descubre que el símbolo de este estilo eses Menherachan, una heroína de cómic diseñada por el artista Bisuko

El personaje es una de esas típicas chicas con poderes mágicos que viste de colegiala y sufre depresión, ha intentado suicidarse y una de sus armas es autolesionarse. Te dejamos el documental para que lo veas con responsabilidad. 

Evento en Chile

Para los interesados en esta moda, te contamos que este viernes puede participar de un evento de la comunidad Kawaii Anarchy en Santiago que se realizará este viernes 23 de agosto a las 23:30 horas en la discoteque Blodie. Venta aquí
Advertisement

Post recientes

Los Mejores Parques Acuáticos para Disfrutar el Verano en Chile

Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…

29 enero, 2025

Grammy Awards 2025: Todo lo que necesitas saber

Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…

29 enero, 2025

El Boom del Pilates: Tipos, Implementos y Beneficios

El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…

28 enero, 2025

5 Tips para Broncearte de la Manera Más Saludable Posible

Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…

27 enero, 2025

Apps de citas en Chile: ¿funcionan mejor en verano?

¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…

27 enero, 2025

Tragos con Ramazzotti: Más Allá del Spritz

Ramazzotti, el aperitivo italiano por excelencia, no solo brilla en el clásico Spritz. Con su…

24 enero, 2025