Al menos una vez a la semana, me gusta salir a comer e idealmente probar nuevos lugares (a veces me quedo pegada con un lugar, y voy varias semanas seguidas). No tengo ningún problema con ir físicamente al restaurante, excepto que a veces hay demasiado taco, o los restaurantes quedan en zonas que son imposibles para estacionar, algo que sin duda afecta mi decisión de ir o no ir a probar un lugar en específico.
Es por eso que cuando llegó Uber Eats, altiro me dicidí a probar la aplicación, para poder probar la carta de lugares que por tema de acceso, jamás iría (y también para poder comer en esos lugares que me encantan pero que casi nunca voy porque su ubicación es un cacho).
Lo primero que tienes que hacer para poder usar Uber Eats, es bajar la aplicación y hacerte una cuenta. Si tienes cuenta de Uber tradicional, puedes usar la misma cuenta. Luego de eso, el sistema reconoce o te pide tu ubicación y luego despliega todos los restaurantes a los que puedes acceder.
Se muestran de distintas formas: más populares, más rápidos o por distintas categorías (sandwich, pizza, ensaladas, etc). Una vez que hagas tu primer pedido, el sistema incluirá una categoría de «tus favoritos».
La mayoría de los locales de Delivery, ofrecen comida chatarra y esa es la gran gracia que tiene Uber Eats, porque no solo ofrece comida chatarra, sino también tiene entre sus restaurantes algunos «normales» como el Mamut por ejemplo, donde puedes pedir un filete con papas cocidas, o el Senz donde yo pedí el otro día en vez de sushi, un exquisito salmón con verduras. Y es que a veces uno simplemente no quiere cocinar, pero no por eso tiene que llenarse de comida «basura».
De las 4 veces que lo he probado, solo una vez no llego mi comida, porque el conductor no encontró la dirección. Sin discriminar, pero intuyo que por el nombre, el conductor era extranjero y por eso seguramente no se supo ubicar. En este caso, me devolvieron la plata sin problemas. Los conductores andan en moto y bicicleta y en promedio se han demorado 30 minutos en llegar a mi casa, desde que hice el pedido.
La comida siempre ha llegado caliente, y sin derramar, pero en todo caso esto no depende de Uber sino de cada restaurante que tiene un formato de Delivery. La Burguesía por ejemplo tenía un packaging deficiente, pero el sabor era el mismo. El Danés tiene un packaging increíble y todo se mantiene fresco.
Entre los restaurantes que puedes encontrar en Uber Eats estan:
-Burguesía
– Quinoa
-Mamut
-Buffalo Waffles
-Vapiano
– y varios otros.
El costo del delivery es de $1.400 y el servicio es respaldado con los estándares de Uber.
No puedo más que recomendar Uber Eats.
También te puede interesar:
A veces no hay que entender, hay que sentir: NOAK desafía las reglas con poleras…
Los parques acuáticos son el plan perfecto para el verano en Chile. Desde opciones en…
Los Grammy Awards 2025 están a la vuelta de la esquina y prometen una noche…
El pilates está marcando tendencia en el mundo del fitness por sus múltiples beneficios. Desde…
Aprende cómo broncearte de manera saludable sin poner en riesgo tu piel. Desde exfoliación hasta…
¿Por qué el verano es la mejor temporada para usar apps de citas en Chile?…